julio, 2019
La evaluación es un ejercicio de la más alta importancia en el marco de la traducción en hechos de la propuesta de Econtinuidad.
julio, 2019
Terminada la evaluación, es el turno de los hechos: las acciones, a fin de implementar y poner en marcha al Biohuerto Educativo de Econtinuidad
julio, 2019
La acción a ciegas no es algo bueno para nadie, menos para una asociación sin fines de lucro como es Econtinuidad. El monitoreo es pues la regla
julio, 2019
Ningún proyecto de Econtinuidad podría ser implementado sin una organización previa. Planificación es lo que exige todo proyecto cuyo eje es el Biohuerto Educativo.
julio, 2019
La sostenibilidad es la aspiración de los miembros del equipo de Econtinuidad a la hora de implementar un Biohuerto Educativo a fin de garantizar que la “naturaleza en miniatura” que se ha ganado un lugar en una escuela perdure en el tiempo.
julio, 2019
Los principios que enmarcan la acción de Econtinuidad orientada a la transformación de la relación entre el ser humano y la naturaleza son siete
julio, 2019
Si los Biohuertos Educativos de Econtinuidad se han ganado un espacio en el Perú es gracias a la participación de personas como Christiane Dmitrieff.
julio, 2019
Conocí a María Soledad Ortiz Flores, una maestra identificada plenamente con la existencia y dinámica del Biohuerto Educativo
julio, 2019
El Biohuerto Educativo de Econtinuidad, ubicado en las afueras de Madrid, España, vio la luz hace cosa de nueve años, a principios del otoño de 2010.
julio, 2019
Adrián Sallo Sallo, tal como señala con acierto el título de esta nota, es un impulsor de los Biohuertos Educativos de Econtinuidad desde la primera hora