ESCRÍBENOS UN EMAIL A: contacto@econtinuidad.org

El biohuerto familiar de Inés Vidal crece y crece

mayo, 2020

A las dos cajas iniciales se le han añadido dos tachos donde crecen morrones y perejil. A las dos cajas en las que Inés sembró semillas de rúcula y albahaca hace unas semanas, se le han añadido dos tachos de mediano tamaño, donde crecen morrones y el archiconocido perejil. «La rúcula crece y la albahaca […]

El desarrollo del zapallo anco en el biohuerto familiar de Laura Olalde

mayo, 2020

A su propio ritmo, el zapallo anco se desarrolla en el biohuerto familiar de nuestra amiga Laura Olalde. «Todo lo que he sembrado en mi biohuerta está creciendo, todo», nos dice entusiasmada Laura Olalde desde su departamento ubicado en el Barrio de Nuñez de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. En esta ocasión nos muestra […]

La profesora Doris Valeria Aro de la Institución Educativa Justo Barrionuevo Alvarez impulsa la creación de los biohuertos familiares

mayo, 2020

Al que ha cobrado vida en su hogar, se suman, tan solo por el momento, dos que se han visto la luz en hogares de dos de sus alumnas… Los biohuertos familiares ganan espacio en los hogares de los miembros de las comunidades educativas de los centros escolares en los que Econtinuidad está presente. Una […]

El biohuerto familiar de la profesora Azucena Linares de la Institución Educativa República de Cuba

mayo, 2020

La cebolla china es la hortaliza reina del biohuerto familiar de esta maestra de 5to grado de Primaria. pronto vendrán más… Al igual que otros de sus colegas de la Institución Educativa República de Cuba y de otros centros escolares en los que Econtinuidad está presente, la profesora Azucena Linares ha dado inicio a su […]

El biohuerto familiar de la profesora Lilybeth Aguilar Carrillo de la Institución Educativa República de Cuba

mayo, 2020

Tener el biohuerto familiar es desde ya un gran paso, el siguiente es hacer un uso ecopedagógico del mismo. El biohuerto familiar de la profesora Lilybeth Aguilar Carrillo de la Institución Educativa República de Cuba del distrito de Comas, en el norte de Lima, había cobrado ya vida cuando en Lima y el Perú las […]

El biohuerto familiar: un recurso ecopedagógico en la Emblemática Institución Educativa Humberto Luna

mayo, 2020

El uso ecopedagógico de los biohuertos familiares hace su camino en estos días de confinamiento debido a la pandemia del Covid-19. La profesora Romy Katiuska Farfán, docente del 2do grado B de la Emblemática Institución Educativa Humberto Luna del Cusco, comparte imágenes del uso ecopedagógico del biohuerto familiar en este periodo de enseñanza descentralizada a […]

El biohuerto familiar: una forma para ayudar a fortalecer el sistema inmunitario

mayo, 2020

Un biohuerto familiar, está convencido el profesor Lizardo Achire, puede ayudar a fortalecer las defensas de nuestro organismo. El sinnúmero de hortalizas y aromáticas que ahí pueden crecer son la prueba fehaciente. El profesor Lizardo Achire Ccama de la Institución Educativa Inca Tupac Yupanqui comparte imágenes de las actividades realizadas en casa por algunos de […]

El biohuerto familiar de Mariangela Aponte, en Colombia: un excelente inicio

mayo, 2020

Todo comenzó, en medio del confinamiento, con un regalo el pasado 2 de mayo, el biohuerto familiar de nuestra amiga Mariangela avanza a paso seguro en su casa del Barrio de San Antonio, en la ciudad de Cali. «Amigos, es la primera vez que siembro plantas de cultivo… Me llegaron estás… Tengo esta humilde canasta», […]

La planta de arveja en el biohuerto familiar de la pequeña Khalessy

mayo, 2020

El brote de la arveja que Khalessy sembró se deja más que notar… La niña Khalessy Rupa Ortiz, hija de la profesora Yessica Ortiz, interactua con el biohuerto que se ha ganado un espacio en el seno de su hogar. Feliz, nos muestra las arverjas que cultiva en casa. Las arvejas de Khalessy no solo […]

Los maceteros de Elke Delgado, profesora de la Institución Educativa República de Cuba

mayo, 2020

Los primeros en la creación del biohuerto familiar que cobra vida en el seno de su vivienda. La profesora Elke Delgado, docente de la institución educativa República de Cuba del distrito de Comas, comparte imágenes sobre el acondicionamiento de una maceta a partir de una botella de plástico cuyo destino hubiera podido ser el tacho […]

SÍGUENOS EN FACEBOOK

ES PE