septiembre, 2020
Para poder cosechar un futuro mejor, sostiene Leonardo Vargas. Dirigiendo la mirada hacia el futuro sostenible deseado por todos, en medio de la pandemia del Covid-19 que golpea duramente a la humanidad, Jorge Leonardo Vargas Santiago lanza un mensaje de amor hacia la naturaleza. Es de lo que se trata a la hora sembrar conciencias, […]
agosto, 2020
La artista transdiciplinaria Mariangela Aponte Núñez (*), amiga de Econtinuidad, viene de publicar este mes de agosto, en el número 19 de la revista digital Cantiere (**), un artículo donde aborda la creación de biomateriales, en particular los provenientes de las pieles de frutas por ser la experiencia que le ha suscitado mayor interés dentro […]
agosto, 2020
Todo comenzó poco después de iniciarse el confinamiento debido a la pandemia del Covid-19, los frutos del trabajo con la naturaleza hoy se dejan ver. Ronald del Pozo, profesor de la Institución Educativa Integrada Inca Ripaq, ubicada en el poblado de Corao, distrito San Sebastian, provincia Cusco, región Cusco, comparte imágenes del biohuerto que cobró […]
junio, 2020
El Diario Occidente de Colombia consagró el pasado lunes 15 de junio un informe al potencial de los ecobarrios a la hora de dar cara al cambio climático. En los ecobarrios se puso énfasis en la educación ambiental, se precisa en el informe. Se organizaron talleres en las instituciones educativas y se realizaron actividades con […]
junio, 2020
Los alumnos del profesor Lizardo Achire se han iniciado en el consumo de los nutritivos jugos verdes… «Astrid Urpi Huaman Inauiltupa es una de mis alumnas que tomó la decisión de consumir los jugos verdes, estos batidos que se preparan con frutas y hojas de las hortalizas que crecen en un biohuerto familiar», dice el […]
junio, 2020
Una experiencia vital, dinámica, cuyo escenario es el balcón abierto de su piso en la localidad de Vilanova i la Geltru, en la provincia de Barcelona, Cataluña. El biohuerto familiar de Mariana Albertoli, compuesto ahora de 25 macetas, comenzó a cobrar vida a mediados del pasado mes de marzo, desde los primeros días del confinamiento […]
mayo, 2020
A las labores de limpieza del espacio que el profesor Ronal del Pozo le asignó a su biohuerto familiar le siguió la de la preparación del suelo. Había que ganarle tiempo al tiempo, así lo hizo el profesor Ronald del Pozo, docente de nivel Primaria de la Institución Educativa Inca Ripaq del poblado de Ccorao, […]
mayo, 2020
No hay que desperdiciar nada de las hortalizas que nos sirven a diario para preparar y enriquecer nuestra dieta. A la pregunta de cómo obtener plantones a partir de las hortalizas que se consumen a diario en casa, la profesora Verónica Alvarado, docente de la Institución Educativa Inicial Santa Luzmila, ha respondido compartiendo unas imágenes. […]
mayo, 2020
No podía ser otro el destino de las hojas de rúcula, provenientes de las cajas vivas del biohuertode Inés. «Hola, hoy como una rica ensalada de rúcula», muy feliz, nos hizo saber desde su departamento del Barrio de Chacarita, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, nuestra amiga Inés Vidal. Esto, tan solo unas semanas […]
mayo, 2020
Relatándonos la interrelación entre ella y su biohuerto familiar educativo, Fidela Huanacune nos muestra el proceso de crecimiento de las plantas de rábano en uno de los bancales altos con los que cuenta su biohuerto.. Todo comenzó la mañana del domingo 15 de marzo, pocos días después de iniciado el confinamiento. «Tengo por lo menos […]