ESCRÍBENOS UN EMAIL A: contacto@econtinuidad.org

La siembra y el inicio de la germinación en el biohuerto familiar de Laura Olalde

mayo, 2020

Los brotes de tomates cherry ya se dejan ver, lo mismo sucede con los de las Espinacas Monstruosas de Viroflay… El biohuerto familiar de nuestra amiga Laura Olalde avanza a paso seguro en su departamento ubicado en el Barrio de Saavedra, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. A la siembra, llevada a cabo hace […]

Unas cuantas semillas y se dio inicio al biohuerto de Sonia Rodríguez, en Barcelona

mayo, 2020

Tan solo bastaron unas semillas de boca de dragón, cosmos y pimiento rojo para que Sonia avance por la senda de la creación de su biohuerto. “Quería compartir el porqué de empezar este proyecto. Me apetecía tomar una responsabilidad y poder darle vida a una semilla, cuidarla y verla crecer, sentí que sería algo bueno […]

El reciclaje y los maceteros: objeto de sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa Justo Barrionuevo Alvarez

mayo, 2020

Una práctica que cobra vigor en este centro escolar cusqueño, enclavado en los Andes del sur del Perú . La profesora Gloria Escobar Nahola de la Institución Educativa Integrada Justo Barrionuevo Alvares del distrito de Oropesa comparte evidencia del desarrollo de sesiones de aprendizaje llevadas a cabo en estos días de confinamiento en el Perú. […]

El biohuerto de Celeste Molino Fávero en la provincia de Buenos Aires

mayo, 2020

El biohuerto de Celeste se encuentra a una corta distancia de su hogar. Desde el Barrio de Valcarcel, en la provincia de Buenos Aires, nuestra amiga Celeste Molino Fávero, comparte imágenes de su biohuerto. Las habas, arvejas, lechugas y otras hortalizas animan la vida en él. ¡Felicitaciones a Celeste por esta acción en pro de […]

El biohuerto familiar del profesor Ronald del Pozo hace su camino en el Cusco

mayo, 2020

El maestro cusqueño ha dado un gran paso en la creación de su biohuerto familiar… El profesor Ronald del Pozo Cruz de la Institución Educativa Integrada 50036 Inca Ripaq decidió hacer realidad el biohuerto familiar que tenía en mente y, ganándole tiempo al tiempo, se puso manos a la obra a fin de que el […]

Las semillas de tomate cherry listas para la siembra en el biohuerto familiar de Laura Olalde

mayo, 2020

He aquí los pasos que nuestra amiga Laura Olalde ha seguido para obtener las semillas de tomate de la variedad Cherry. El martes pasado, en su departamento del Barrio de Saavedra en Buenos Aires, Laura Olalde puso a fermentar en un recipiente con agua las semillas de tomate de la variedad Cherry envueltas por una […]

El profesor Saturnino Esquivel: un hombre comprometido con la naturaleza

mayo, 2020

Al margen de su responsabilidad magisterial, el maestro cusqueño, aprovecha también el tiempo para ocuparse de biohuerto familiar y de su chacra. El profesor Saturnino Esquivel Mojonero, director de la Institución Educativa Integrada Justo Barrionuevo Álvarez del distrito cusqueño de Oropesa, nos hace ingresar a su «mundo», donde a diario, al margen de sus obligaciones […]

Nuestro biohuerto familiar: nuestro laboratorio vivo…

mayo, 2020

Una cantera de nuevas experiencias y obtención de saberes es para el profesor Lizardo Achire Ccama el biohuerto que se ha ganado un espacio en su hogar. «El propósito de esta experiencia es articular y transversalizar las áreas del saber universal haciendo uso de nuestro biohuerto familiar con el simple objetivo de lograr aprendizajes significativos […]

Semillas de tomate y envases reciclados: todo lo que necesita Laura Olalde para dar inicio a su biohuerto familiar

mayo, 2020

Un biohuerto familiar de tipo vertical verá la luz muy pronto en el departamento de nuestra amiga Laura Olalde. Todo empieza por el principio. La creación del biohuerto familiar de nuestra amiga Laura Olalde no es una excepción a esta regla. «El hecho fundacional», como ella lo llama, ha sido la obtención de las semillas […]

El biohuerto familiar de Inés Vidal, en Buenos Aires, Argentina

mayo, 2020

En el Barrio de Chacarita, uno de los más emblemáticos de la capital de Argentina, la rúcula se hace presente en el biohuerto de Inés Vidal. Conocida también con los nombres de arúgula, oruga, ruca y roqueta, la rúcula o Eruca vesicaria, una planta de tipo anual y comestible, es la primera hortaliza cultivada en […]

SÍGUENOS EN FACEBOOK

ES PE