ESCRÍBENOS UN EMAIL A: contacto@econtinuidad.org

El zapallito italiano en el biohuerto de la familia Yarasca Huanacune

marzo, 2021

Todo comenzó con una compra de zapallito italiano en una de las bioferias de Lima.

«Hace un tiempo hice un pedido de vegetales a una de las bioferias de Lima, gracias a ello llegaron a mi casa unos hermosos zapallos criollos», dice Rosaura Huanacune desde su hogar, en el distrito de Pueblo, Lima.

«Dejamos caer una semilla y miren lo que brotó y creció, una verdadeera maravilla, las plantas de zapallitos criollos son una fuente de inmensa alegría, un bálsamo en esto días duros de la pandemia que tanto nos golpea», añade entusiasmada Rosaura.

Los zapallitos italianos son unas de las numerosas hortalizas que crecen en el biohuerto familiar de la familia Yarasca Huanacune. Todo un homenaje a la naturaleza.

—– *** —–

Llevando la buena nueva de los biohuertos educativos y las doce funciones que estos traen consigo, desde hace dos décadas, ECONTINUIDAD participa en el proceso de la transfomación de la relación entre el ser humano y la naturaleza.

(*) Doce son las funciones identificadas por Econtinuidad: agroecológica, organizacional, nutricional, terapéutica, creativa, artística, ética, relacional, cognitiva, pedagógica, comunicacional y cultural.

GALERIA DE IMAGENES

El biohuerto de la familia Yarasca Huanacune
El zapallito italiano en sus primeras semanas de desarrollo
La flor da paso al fruto…
Un zapllito italiano en buena y debida forma.
Listo para ser cosechado…


¡SI TE GUSTÓ, DIFUNDE ESTE ARTÍCULO!

¡SÍGUENOS EN NUESTRA REDES SOCIALES!

ES PE